top of page
LOGO3.png

La fotografia tiene el don

para inmortalizar personas

y momentos

Los años 90: el principio y el fin de la era analógica
 

     Mi pasión por la fotografía empezó todavía en años 90, cuando tomé prestado una cámara analógica de los miembros de mi familia para fotografiar una viaje escolar en una región de preservación del medio ambiente, que de por sí ya despertó mi interés, pues siempre he sido fan de naturaleza.

Ese día, junto con la cámara, usé mi primera rollo de pelicula. Era una pequeña máquina japonesa, sencilla e intuitiva. Pronto aprendí a manejarlo y terminé haciendo algunos efectos que solo descubrí al revelar el material: Porque expuse una parte del rollo cuando aún estaba en uso, creé superposiciones e inesperadas texturas en algunas fotos, efectos que hoy considero interesantes.

Al mismo tiempo, mis hermanos y yo nos divertíamos usando el recién videocámara VHS compacto, donde hicimos grabaciones  con temas contemporáneos, como Copa del mundo 1998, programas de televisión e incluso satirizando algunas películas del año, como o Titanic.

Pasaron los años hasta la llegada del cámaras digitales y celulares, lo que facilitó mi forma de expresarme a través de imágenes y registrar momentos. Durante mi adolescencia tardía, tuve contacto con personas del audiovisual y cada vez más interés en el tema.

2013-2014: Los primeros proyectos

       Mis primeros trabajos aparecieron en 2013 como assistente de fotografia em editoriais de Moda en el São Paulo Eldorado. también trabajé con fotografía fija en campañas de Walmart, donde tuve la oportunidad de conocer y trabajar en  estudiosde gran estructura junto a grandes profesionales como Carolina BarrionuevoArthut Vahia, y Chiara Gadaleta.

En 2014 participé en proyectos con artistas residentes de Red Bull Station junto a nombres como Glamour GarcíaMari VelosoNatalia castro, Alex casimiro, el uruguayo Dani Iumpi, y también director de fotografía y ganador del cannes 2019, la argentina Agustina San Martín.

2015-2017: Espectáculos y Cinematografía

A partir de 2015 comencé a cubrir varios eventos sociales y culturales, fotografiando a personajes como la actriz Aline Moraes, Cynthia Falabella, Vivi Orch y Rai Teichimam. También cubrí obras de teatro (entre ellas “Flicts”, basada en el primer libro de Ziraldo), espectáculos de danza y música, festivales, así como la oportunidad de viajar y fotografiar países como Portugal, España, Argentina, Chile y Bolivia.

 

En 2017 me gradué en Cinematografía en la Academia Internacional de Cinema, adquiriendo conocimientos junto a grandes profesores como André Moncaio, Marcelo Rodriguez y Mônica Palazzo.

2018-2019: Bienal de las Artes y el Libro

El año 2018 trajo mi primer exposición fotográfica, Celebrado en II Bienal de Artes de Ouvidor 63, con el tema Otros mundos posibles. Durante la inmersión en este laboratorio, lanzamos el libro El espacio delirante, un trabajo colectivo de los artistas involucrados en el proyecto, entre ellos Rosa Steinmetz, artista nacido en Georgia), el ilustrador y fotógrafo de Pará Rafael Tomazi y también Chris The RedÓscar SteinerMeire RamosÉrica Esso, Cintia risoli y Valter machado, todo realizado en la que es la mayor ocupación artística del América Latina.

En 2019 nace la colección pequeñas voces, un delicado trabajo donde ahondo en la fotografía macro, capturando pequeños detalles de la naturaleza, a menudo desapercibido por la mirada humana siempre apresurada.

2020 - ACTUALMENTE: Estudio y Productor

También en 2019 se hizo realidad RP Studio, una productora audiovisual, diseñada desde hace mucho tiempo, que comenzó este año, produciendo materiales institucionales, videos musicales y reportajes sobre arte y cultura.

A principios de 2020 también abrí mi estudio fotográfico en São Paulo, donde realizo ensayos, reuniones de proyectos y también encuentros artísticos.

A lo largo de estos casi 10 años como profesional, he ido tejiendo mi trabajo en el lenguaje audiovisual, involucrando la fotografía, la dirección de fotografía y video en aspectos como el ensayo, la fotografía social, el retrato, la fotografía fija, la arquitectura, los espectáculos, los niños, la naturaleza, el estilo de vida y los viajes. , siempre creyendo que la fotografía tiene el don de inmortalizar personas y momentos.

Gracias por leer hasta aquí. ¡Espero que disfrutes el contenido!

Rafael Pessanha

perfil.png

SOBRE MI 

Fotógrafo y videógrafo Brasileño.

Apreciador de la naturaleza, las personas y las culturas,

Actualmente vive en São Paulo.


Educación: Director de Fotografía - Academia Internacional de Cinema.

EXPOSICIONES

Otros Mundos Posibles

II Bienal de Artes Ouvidor 63, 2018

LIBROS Y OTRAS APARIENCIAS

El espacio delirante

The Red y Beegraph, 2018
 

Transflashion Body Make Up, la performance de Mavi Veloso

Red Bull Station, 2014

Semillas del Eldorado

Revista Era Eco, 2014

Revista DI

Colección, marzo / 2022

¿Vamos a fotografiar?  sentirse libre

para enviar un mensaje,

¡Hablemos de tu proyecto!

  • Whatsapp
  • Black Instagram Icon

RP Studio São Paulo - Fotografía y Video

Todas las imágenes por RP Studio

rafaelpessanha.com

bottom of page